Red Sox
Estrellas Latinos Del Futuro: Roniel Raudes

Fuente de imagen: www.laprensa.com
Cuando sólo tenia 17 años de edad, lanzador Roniel Raudes empezo el segundo partido de la serie de Campeonato de la Liga Costa del Golfo de 2015. Solo había empezado cuatro juegos para los Medias Rojas de GCL desde su llegada a los Estados Unidos menos de un mes. A pesar de que fue uno de los jugadores más jóvenes en el campo, Raudes dominó la filial de los Azulejos de Novato, lanzando cinco entradas en blanco y ponchó a siete y llevando a los Medias Rojas a una victoria de 1-0 y su segundo título consecutivo de la Liga de la Costa del Golfo.
“Estaba muy nervioso,” admite Raudes. “Antes de llegar al juego, oré y le pedí a Dios que me ayudara. Le dije que [el juego] era para mi familia y para mi pueblo, el pueblo de Nicaragua.”
Raudes es de la ciudad de Granada, una ciudad soñolienta de la época colonial en las orillas del Lago de Nicaragua. A pesar de que es un país de béisbol-loco, Nicaragua ha quedado detrás de otros países de América Latina y el Caribe como Cuba y la República Dominicana en la producción de los principales prospectos de la grande liga.
Incluso con el éxito de jugadores como Dennis Martínez, Marvin Benard, y Everth Cabrera en el nivel más alto del juego, ningún equipo de la MLB ha establecido una academia permanente para capacitar a los perspectivos en el país y de exploración del país sigue siendo mínima. Debido a la falta de infraestructura de béisbol, la instrucción y el desarrollo, sólo doce nicaragüenses han jugado en las grandes ligas. A pesar de crianzas humildes, Raudes aspira a ser el numero trece.
“No siempre tiene equipaje,” dice sobre la época cuando era niño. “Sin embargo, con el apoyo de mi padre, tenía un guante y tenía zapatos. Nunca me quejó de ellos. Lo único que importaba estaba jugando béisbol.”
Sin acceso a equipaje de béisbol durante crecimiento, Raudes fue capaz de llamar la atención de los buscadores del talento de los Media Rojas de Boston con una recta que puede tocar 93 millas por hora, una curva avanzada para su edad, y un marco larguirucho (6’1 “, 160 lbs) que le permite subir la velocidad mientras el sigue creciendo.
Aunque Nicaragua ha producido relativamente pocos grandes perspectivas de liga, los Medias Rojas invirtieron en su potencial, dándole un bono por firmar de $250,000 a la edad de 16. Fue enviado a la Liga de Verano Dominicana para desarrollar, pero se llamó rápidamente a la Liga de la Costa del Golfo luego de ponchar a 63 bateadores y caminar sólo dos de cada 11 juegos en la DSL. Él tuvo una efectividad de 0.90 en cuatro comienzos para la filial de los Medias Rojas novato de la Liga después de haber sido llamado a subir de nivel, terminando su gran primera temporada de béisbol profesional con su buen trabajo en el campeonato del GCL.
A pesar de todo su éxito en el campo, acomodándose a la vida en los Estados Unidos ha sido un lucha para Raudes.
“Tuve que dejar a mi familia atrás y era dificil. Es algo que duele cada día estoy en los Estados Unidos. Paso la mayor parte del año lo paso aquí y sólo llego a verlos cada siete meses. Rezo todos los días por la fuerza para seguir luchando por ellos.”

Roniel Raudes, con su madre María Auxiliadora Meza. Crédito de la imagen: La Prensa / Oscar Navarrete
Raudes también ha tenido problemas para adaptarse a hablar Inglés y encontrar maneras de continuar su educación al rededor a su carrera en el béisbol.
“La verdad es que es muy difícil. No sé casi nada de Inglés. Yo estudio mucho sólo para aprender algunas palabras nuevas todos los días,” el explicó.
La falta de educación y habilidades en el Inglés son dos de los retos más comunes para los jugadores de béisbol de América Latina y el Caribe que llegan a los Estados Unidos. La mayoría de los mejores prospectos de Nicaragua son entrenados con fines de lucro para el béisbol en las academias. En las academias los alojan y los alimentan. El entrenador les promete al los jugadores una porción significativa de su bono por firmar, si firman con un equipo de las Grandes Ligas. La educación es a menudo una idea de último momento en las academias, dejando a los jugadores poco preparados para tener éxito cuando llegan a los Estados Unidos. Es un ojeador internacional buscador del talento Nick Holmes ha visto jugar a cabo demasiadas veces.
Los jugadores se van lejos de sus familias. Y los equipos esperan que funcionen en los Estados Unidos pero no conocen el idioma, no pueden hacer operaciones matemáticas sencillas, no pueden pedir nada que necesitan, y no entienden las instrucciones que están recibiendo de sus entrenadores. Si hacen mal, le dicen que los necesitan corregir inmediatamente o los echan. Ellos no les importa si entiendan lo que dice el entrenador.
Bob Oettinger, fundador de la Asociación Internacional de Béisbol, esta de acuerdo con los sentimientos de Holmes.
“La mayoría de los jugadores nicaragüenses no hablan Inglés. Muchos tienen educacion limitada. He oído historias de jugadores nicaragüenses que jugaron en las ligas menores que eran tan poco preparado y intimidados que habían gastado todo su tiempo lejos del juego en sus habitaciones de hotel y ordenaron la misma comida todos los días porque no sabían suficiente Inglés para variar sus órdenes. ”
Raudes se mantiene optimista a pesar de sus luchas culturales en los Estados Unidos.
“Esta es una experiencia muy grande. Me siento muy feliz con Boston. Han sido muy agradables para mí, cuidándome, y dándome confianza. Cuando firmé con las Medias Rojas, no podía dormir durante días porque yo estaba tan excitado. Este es un sueño que se hizo realidad.”
Raudes va continuar su sueño en 2016 como un perspectivo que tiene la oportunidad de brincar en el sistema. Como tenia éxito en las ligas menores a los 17 años – una edad en que los perspectivos de América siguen jugando a la pelota de la escuela secundaria – Raudes podría hacer una ascensión rápida a través del sistema de las Medias Rojas. MLB exploradores han hablado de su control avanzado y del potencial para agregar velocidad prediciendo que podría debutar en las Grandes Ligas a la edad de 22 años.
Raudes espera regresar a Nicaragua después de su carrera de pelota para ayudar a más jugadores jóvenes a alcanzar sus sueños a jugar en las ligas mayores. Mientras tanto, él está enfocado en la temporada de 2016.
Se espera comenzar el año en Lowell, con la temporada corta de afiliados Una bola de Red Sox y avanzar al menos a la Red Sox Clase-A de afiliados antes del final de la temporada. Dado su enorme éxito que ya están en los Estados Unidos, Raudes puede exceder incluso sus propias expectativas para la temporada de 2016.
“Ese es mi objetivo, tener un gran año, si Dios quiere, y poner buenos números a lo largo de mi carrera.”
Haga clic aqui para ver el articulo original.
Traducido por Steven Cardona/Legends On Deck – Español

You must be logged in to post a comment.