- LOD’s 3 Players to Watch: Philadelphia Phillies
- New York Yankees: Brett Gardner… A Look Back… And Forward?
- LOD’s 3 Players to Watch: Pittsburgh Pirates
- Phillies Pheatured on the World Stage
- LOD Podcast, Episode 27: Finding a Way with Jackson Hicks (MiLB Pitcher)
- Deion Sanders’ Last Great Moment in MLB
Siete Latinos al Juego de Estrellas entre Carolina y California League
- Updated: June 21, 2016
Un total de siete jugadores latinos se darán cita el día de mañana en Lake Elsinore, California para el Juego de Estrellas entre la California League y Carolina League correspondiente a la categoría Clase A Avanzada.
Por la California League los relevistas dominicanos Rodolfo Martínez y Reyes Moronta junto al segunda base mexicano Luis Urias y el jardinero venezolano Omar Carrizales recibirán en la Costa Oeste a los campocortos Humberto Arteaga y Mauricio Dubon de Venezuela y Honduras respectivamente, y al antesalista dominicano Aderlin Rodríguez que forman parte del roster de la Carolina League.
Rodolfo Martínez está en su primer año en la categoría Clase A Avanzada, en treinta y un encuentros con los San Jose Giants tiene record de 1-1, 0.91 EFE, se convirtió en el cerrador a tiempo completo de su novena y ha cosechado veinte rescates en esta primera mitad de temporada, su compatriota y compañero de equipo, Reyes Moronta se ha visto más que efectivo en su rol de relevista, acumulando treinta entradas de labor con record inmaculado, cuarenta y cuatro ponches y un promedio de carreras limpias permitidas de 2.40.
El sonorense Luis Urías firmó con los Padres en el 2014 y ha tenido temporadas contundentes con el madero con un promedio vitalicio de .305 y este año la historia no es diferente ya que en sesenta y cinco juegos con Lake Elsinore (anfitriones del All Star) batea para .316. El mexicano también tiene experiencia en la pelota rentada de su país, el pasado invierno disputó treinta y seis juegos con los Yaquis de Ciudad Obregón, bateó .280 con once impulsadas y 16 anotadas, no terminó la temporada invernal ya que los celestiales consideraron necesario un descanso para su prospecto.
El talentoso bateador zurdo Omar Carrizales de los Rockies de Colorado también estará en el equipo de California, el nativo del estado Aragua, Venezuela, ha estado jugando de manera simultanea en los tres jardines y con el madero sigue mostrando su capacidad de contacto que lo tiene bateando .296 en cincuenta y nueve juegos.
En la Carolina League un venezolano, un hondureño y un dominicano se encargaran de colocar el sello latino a la novena del este.
De la tierra de Simón Bolívar, el parador en corto Humberto Arteaga de Kansas City deja claro porque el bono de 1.1 millones de dólares que pagaron los Reales en el 2010 está más que justificado. Arteaga viene de ser el titular en el campocorto de los Navegantes del Magallanes uno de los equipos de mayor tradición en Venezuela, Arteaga es más que reconocido por una defensa de lujo, su mayor debilidad es la ofensiva pero en lo que va de año en Ligas Menores con los Wilmington Blue Rocks batea para .281. Con apenas 22 años tiene mucho tiempo para hacer los ajustes en el plato que lo ayuden a convertirse en un bateador más consistente.
El centroamericano Mauricio Dubón (SS) se mudo a los Estados Unidos a temprana edad, en el 2013 fue seleccionado por los Medias Rojas en el sorteo de novatos. El año pasado también fue parte del Juego de Estrellas pero de la Liga del Sur del Atlántico.
El hondureño es un bateador de contacto con una defensa bastante buena y una velocidad por encima del promedio, este año Boston le dio la oportunidad de asistir a los entrenamientos primaverales del equipo grande en Fort Myers, en la actualidad esta más que establecido como el torpedero de todos los días de los Salem Red Sox, en sesenta y dos juegos tiene 24 almohadillas estafadas, cincuenta y tres anotadas, setenta y dos hits y batea para un contundente 306.
Y el último de la lista pero no menos importante, es el antesalista dominicano Aderlin Rodríguez de los Frederick Keys equipo perteneciente a los Orioles de Baltimore.
Los oropéndolas lo firmaron como agente libre el pasado mes de enero, Rodríguez es un bateador de poder con todas las de la ley, llega al Juego de Estrellas con 333 de average, en el mes de mayo fue el Jugador del Mes de los Orioles en Ligas Menores, es el líder en cuadrangulares e impulsadas en su equipo, y es tercero en toda la Carolina League en el departamento de jonrones.
Otro que había sido elegido para este Juego de Estrellas fue el cubano Yoan Moncada del equipo Salem Red Sox (.307, 3 HR, 34 CI) pero el domingo los patirrojos dieron a conocer que habían promovido al isleño a Doble A con el equipo de Portland, este movimiento lo hace salir automáticamente del roster del equipo de Carolina.
Estos siete jugadores colocaran el sello latino en este clásico de mitad de temporada que será doblemente especial ya que se celebrará en el marco del septuagésimo quinto aniversario de la Carolina League.